Mostrando entradas con la etiqueta Adquisiciones Recientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adquisiciones Recientes. Mostrar todas las entradas

ADQUISICIONES Y REGALOS II

lunes, 12 de octubre de 2015

Lo que más me gusta de los libros de viejo o de segunda mano es encontrar algunos que ni siquiera estaba buscando pero que el  simple hecho de tropezar con ellos por casualidad hace que te sientas feliz por un instante. Esa felicidad aumenta cuando el libro está en perfecto estado y tiene un precio de ganga. ¿Un ejemplo? Este This Side of Paradise + Flappers and Philosophers que me encontré en verano en el Rastro. 
Love, etc de Julian Barnes y New York de Djuna Barnes son también de segunda mano. De Julian Barnes tengo varios en mi biblioteca pero leídos hasta el momento están The Sense of an Ending (terrific!!), Antes de Conocerte (Ed. Anagrama) y además leí en su día El Perfeccionista en la Cocina que había sido un préstamo de la biblioteca pública.
De Djuna Barnes tengo El Bosque de la Noche aún sin leer. Este que muestro aquí es ensayo .
Más del reconocido autor mejicano que para mí es mi mejor descubrimiento de los últimos tiempos: Vicente Leñero. AQUÍ, en este post del verano de 2014,  mostraba el libro de cuentos que me había comprado en la Semana Negra  (2014): Más gente Así. Me lo había recomendado F., el escrtior mejicano que lleva cada verano el stand de Alfaguara, Planeta, Seix Barral, etc. de Méjico.
Este año, antes de volver por la semana, leí todos y cada uno de los cuentos de ese volumen y me fascinaron tanto que me compré más Leñero: Los Periodistas y Estudio Q.
Me encontré con muchos más porque desgraciadamente el escritor murió el pasado mes de Diciembre y con ese motivo en su país se estaba reeditando todo su trabajo.
El Evangelio de Lucas Gavilán  lo encontré de segunda mano por internet.
Un Monstruo de mil Cabezas de Laura Santullo , editado en Planeta México es también una recomendación de F. que me traje de Gijón. Novela negra, claro está.
La Hija del Tiempo de Josephine Tey la compré en el rastro a un euro y es una de las lecturas con las que más he disfrutado este verano. Esta edición es la de El País y la autora me la había descubierto PD James también (¿dónde? en su clarificador y enriquecedor ensayo Todo lo que sé de Novela Negra que ya he citado miles de veces por aquí). Pienso seguir leyéndola, (also terrific!!)
Y bueno, ha habido algunas comprillas más de las que no tengo foto así que  las enseñaré en un post que haga sobre lo que leí este pasado verano (ahora ya bien entrado el otoño).

ADQUISICIONES Y REGALOS (I)

viernes, 24 de julio de 2015

Este libro de juegos victorianos abre un post de adquisiciones y regalos de lo más variado: de casi todos  los géneros, de diferentes épocas, de nuevo y de viejo.
Este libro ilustrado lo compré en Moyano, lugar de visita indispensable cada vez que viajo a Madrid. Raro es que no encuentre nada.
Mi primer Persephone gris lo gané en el concurso que organizó Marie en su fantástico blog A Book a day Keeps the Doctor Away (Gracias una vez más, Marie). Se trata de The Mystery of Mrs. Blencarrow de Mrs. Oliphant. LLevaba mucho tiempo detrás de conseguir algo de esta escritora y poder elegir mi premio me hizo mucha ilusión.
The Marriage Plot fue una compra a TBD y no es el único que tengo en inglés aunque hasta ahora solo haya leído Las Vírgenes Suicidas y en español.
Ambos de segunda mano, muy baratos. Cualquiera que siga el blog se habrá dado cuenta de que Kate Atkinson es una de mis escritoras favoritas. A Nicola Barker no la conocía pero me causó buena impresión lo que leí sobre el libro y además fue finalista del Man Booker. Eso me da cierta garantía.
Life after Life sale regular en la foto y es que proviene de un expurgo de una biblioteca pública y venía con plástico, por eso refleja pero es Hardback y está muy bien.
Cambiamos de género literario y de idioma. Teatro del bueno, buenísimo: El de la izquierda en rojo es un tomo de Henry Ibsen comprado de segunda mano. Contiene dos obras: La Casa de Muñecas y El Pato Salvaje. Ambas ya las he visto representadas en teatro pero le tengo especial cariño a El pato Salvaje porque la vi de muy jovencilla en Madrid en el María Guerrero con unos actorazos impresionantes (José Bodalo, Encarna Paso, Manuel Tejada...) algunos ya tristemente desaparecidos.
Ni mi X ni yo nos pudimos resistir ante el volumen de Akal de Teatro Completo de la Bazán. Solo hemos leído de la gallega ilustre cuentos y novela.
Este es de los pocos nuevos que aparecen por aquí.
Se ve esta foto bastante mal por la claridad, os cuento de izquierda a derecha:
Música para Camaleones de Truman Capote es de Anagrama de una colección que salió hace tiempo en tapa dura. Llevan siglos recomendándome esta obra. Del autor solo he leído  A Sangre fría (para mí un indispensable) pero leeré más cosas, entre ellas éste, claro.
Tres Camba: La Rana viajera, La Casa del Lúculo y Aventuras de una Peseta. Yo y mi empeño de ir haciéndome con toda su obra por muy extensa que sea. Los Austral están estupendos para tener la cantidad de años que tienen.
Más de segunda mano.
El Mago de John Fowles será lo primero que lea de él en español. Las anteriores novelas fueron ambas en inglés: The French Lieutenant's Woman (¿la habéis leído?) y The Collector (mucho mejor que la película , que vaya si no es buena también). Vivir para Contarla son las memorias en dos volúmenes de Gabriel García Márquez. No me puedo parar a contar lo que he leído suyo pues necesitaría mucho espacio.  Resumo diciendo que lo he leído casi todo, puede que me falten además de este Memorias de mis Putas Tristes y La Mala Hora.
Invitación al Baile de Rosamond Lehman. Qué bien que hayan sacado algo de ella porque tuve varios suyos en la mano la última vez que viajé a Londres y luego no me los pude traer.
Este de Errata Naturae es de los pocos nuevos que he comprado en los  últimos tiempos.
Entre Actos de Virginia Woolf. Lo compré en Madrid a principios de año en un librería de segunda mano que estaba por la zona de Goya.
Volviendo a los chollos: Cuentos de Cristina Peri Rossi y poesía de mi paisano Ángel González.
Sección regalos de cumpleaños:
Todo Paracuellos que tendré que dosificar porque me emocionan mucho, me conmueven las historias.
El pequeño es un regalo de una amiga que viajó a Londres y, además de un marcapáginas precioso, me trajo esta curiosa recopilación de improperios y exabruptos aparecidos en la obra shakespeariana.
A La balada del Norte ya os la mencioné en la entrada anterior. El de al lado es una edición estupenda sobre poetas asturianos actuales, regalo de otra amiga que es la lectora , más lectora que conozco.

{...} Y varios más de otras partes ( 2ª parte)

sábado, 1 de noviembre de 2014

Segunda y última parte de la entrega de los muy numerosos libros comprados desde el verano y hasta hace unos días porque, sí, desde estas fotos ya ha llegado algún que otro más...
La Mujer que se daba con las puertas de Roddy Doyle. No  es el único que tengo del irlandés. Voy comprando sus títulos a medida que los voy encontrando de segunda y a buen precio. Todo por culpa de Paddy Clarke.
Americanah de Chimamanda Ngozi Adichie. Lo compré en el hotel donde pasé unos días de verano. Era el único que merecía la pena de todo lo que allí tenían y, a pesar de habérselo regalado a mi X en español, no quise dejar pasar la oportunidad de comprármelo para leerlo en inglés.
Anne of  Green Gables de L.M .Montgommery. Creo que unos tres euros en la librería de la que os hable en la anterior entrada.
Poems and Plays de Oliver Goldsmith. También aprovechando la oferta de liquidación.
Un Año en el Otro Mundo de Julio Camba. Las crónicas de 1916 del por entonces joven corresponsal de prensa en Nueva York. También me estoy haciendo poco a poco con la obra de Camba.
Más Julio Camba. Caricaturas y Retratos. También de segunda mano.
La Línea de la belleza, premio Man  Booker  de 2004. De Hollinghurst leí hace poco La Biblioteca de la Piscina.  
Canta Irlanda. Cómo resistirse a la visión de Irlanda de un viajero incansable como Javier Reverte. Ya que de momento no puedo viajar por allí (solo conozco Dublín) me conformaré con recorrerla de esta manera...
Ruinas de Rosalía de Castro. Nunca he leído su prosa así que tras ver que esto estaba publicado en Eneida (me gusta esta editorial), lo compré. Este y el de al lado es de lo poco que no es de segunda mano en este post.
Ellas Solas de Virginia Nicholson. Ensayo sobre la situación de las mujeres durante y tras la Primera Guerra Mundial.
Kassel no invita a la lógica de Enrique Vila  Matas. Pasados apenas unos días de su salida al mercado lo encontré a mitad de precio en segunda mano.
Los Malos tratos a escena de Marta Fernández Morales. Ensayo de KRK, una de mis editoriales favoritas. Estos con la cabecera en morado pertenecen a una colección de literatura de género.
Dos fragmentos autobiográficos de Eliabeth Joley. Edición bilingüe de KRK. Esta australiana es de mis autoras favoritas. Podéis leer un post que hice sobre The Well aquí.
Estos dos últimos fueron un verdadero chollo teniendo en cuenta los precios de estas ediciones.
Restauración de Rose Tremain. Comprado en la feria del libro Antiguo y de ocasión de Gijón el pasado verano. Tengo al menos otro más de esta escritora en inglés a la que tengo que leer ya en breve.
Seguimos con la fiebre Serna. Este volumen de cuentos, La Ternura del Caníbal, lo encontré de segunda mano.
El Árbol de las Palabras de la escritora portuguesa Teolinda Gersao. Tan barato y tan buena pinta tenía que no pude dejarlo en el Rastro.
Complete Plays de Sarah Kane. No me lo podía casi creer cuando lo encontré a tan solo un euro.De la misma editorial y también teatro os enseñé este otro de B. Keefe de la misma editorial aquí.
Carrington de Michael Holroyd (por cierto, marido de Margaret Drabble). Biografía de Dora Carrington, una de las intelectuales más interesantes relacionada con el círculo Bloomsbury. Su amistad con Lytton Strachey me emocionó en la película también titulada Carrington.

Y ESTO ES TODO POR EL MOMENTO...

Mis Libros de la Semana Negra y varios más de otros lugares (1ª Parte)

jueves, 23 de octubre de 2014

Una de las citas más importantes del verano es acudir al menos un par de veces a la Semana Negra de Gijón que tiene lugar a principios del mes de julio. Buscar libros interesantes y, a poder ser, a buen precio, se está haciendo una tarea cada año más complicada y por ello también más apetecible, por eso de ir a la  búsqueda del tesoro...
Y empezamos con las compras de la SN 2014.
El stand de libros de un librero mejicano es para mí lo mejor de lo mejor de la feria. Además de librero es también un escritor reconocido con una buena plática y que siempre nos sabe recomendar a nuestro gusto.
Fue todo un acierto el que me llevé el año pasado y en esta ocasión volví a por más Silvia Molina.
El primer día  de feria estaba muy liado colocando libros y saludando a tanto compatriota suyo que pasa por su puesto y se detiene a charlar. Nos recomendó a Enrique Serna (La sangre Erguida) y a Kyra Galván (Corazón de Plata) y nos compramos los que se ven en la foto.
Más tarde, y como no aparecía nada de la Molina, le pedimos encarecidamente que nos reservara lo que hubiese traído de ella cuando terminase de desembalar, y así fue. Al siguiente viernes nos pasamos por allí y nos tenía guardado El Amor que me Juraste. Además cayeron Más de Gente Así de Vicente Leñero y otro Serna: Fruta verde. Nos despedimos hasta el próximo encuentro en 2015.
Estos tres son también de la SN. De izquierda  a derecha:

Penélope, de la autora armenia Goar Markosian Kasper. Era muy barato aunque no recuerdo cuánto, del puesto de Libros Paradiso y lo cogí también con la garantía de que es de Siruela. A ver qué pasa.¡A experimentar!

Nuevo cuento Colombiano. Sólo dos euros. Estaba en un cajón de ofertas conviviendo con varios de Julio Verne al mismo precio.

Tinísima de Elena Poniatowska. Este comprado en el stand de la editorial Tiempo de Cerezas. Me apetece mucho leer primero esta biografía para después sacar de la biblioteca pública la novela gráfica sobre Tina Modotti y leerla.
Más. Solo un euro para estrenarme con el humor de Alexander McCall Smith. Curiosamente coincidí con este autor escocés en la feria de Edimburgo pero hasta el momento no he leído nada de él.

Raíces cuadradas de la escritora Nikita Lalwani también de segunda mano. Finalista del Booker en 2007. Me causó buena impresión.¡A la bolsa!

Y más de la Semana de Gijón:

Tendidos en la Oscuridad de W. Styron. Muy barato y con muchas ganas de repetir con el autor de la estupendísima novela La Decisión de Sophie.

A Mercy de Toni Morrison. Lo único que he leído de ella fue  The Bluest Eyes allá por 2002 ó 2003. Creo que es la primera vez que encuentro algo en inglés en esta feria. También segunda mano.

Tumbado y encuadernado en rojo está uno de los volúmenes de la colección Maestros del Humor de la editorial asturiana Trabe (comprado nuevo en el stand de la propia editorial). Son unos cuantos volúmenes y los voy comprando poco a poco. Por si alguien no lo sabe los monólogos forman parte de nuestra cultura asturiana y son todos de marcado carácter humorístico. Tradicionalmente en todas las romerías o fiestas de prao siempre había un día dedicado a la tonada asturiana donde además también se solían representar piezas de teatro asturiano (generalmente comedia) y monólogos. Pues bien, me estoy haciendo desde hace un tiempo una biblioteca en asturiano y esta colección reúne los monólogos más tradicionales y populares de los monologuistas asturianos de todas las épocas. Este que veis aquí se titula Entre Muyeres y reune piezas de monologuistas mujeres.
 
Estos cuatro los compré en una pequeña librería de Oviedo que está vendiendo a precio de saldo todo lo que tiene en inglés y francés:
  • Inside the Haveli de Rhama Mehta.
  • Myal de Erna Brodber.
  • The realms of Gold de Margaret Drabble.
  • The Railway Children de E. Nesbit
De la misma librería y a precios de saldo:
  • Tales y Under The Greenwood Tree de Thomas Hardy
  • Framley Parsonage de Anthony Trollope.
CONTINUARÁ...

LIBROS COMPRADOS Y CÓMICS REGALADOS

viernes, 4 de julio de 2014

Ayer ya  tenía pensado hacer esta entrada y justo hoy por la mañana me hice con otros siete libros en inglés de una librería que liquida (salen para la próxima). Todos los comprados son de viejo: me encanta revolver en rastros, mercadillos, librerías de viejo, ofertas varias de sitios varios, pedir on line también a librerías que no sé si algún día llegaré a pisar, ni tan siquiera las provincias en las que se encuentran situadas...
Todo ello no quita para que me guste también lo nuevo, pero la mayor parte de las veces no veo nada interesante o bien tiene un precio desorbitado para lo que ofrece. Aún tengo grabado en mi cabeza el precio de mi Alice in Woderland anotada por Gardner comprada en Dublín (8.90) y el precio del mismo editado aquí en nuestro país (unos 58 euros). ¿Qué justifica la diferencia? Por más que se empeñen los editores de aquí en justificar sus precios no lograrán que lo entienda, que lo acepte o lo "disculpe".

Estos dos primeros vienen de sendas  librerías de Oviedo y de Gijón.Tenía ganas de leer algo de la académica de la lengua francesa Assia Djebar. Sin Habitación Propia  es autobiográfico. Tapa dura , sobrecubierta y en excelente estado.
El mapa del Amor de la egipcia Ahdaf Soueif. Con este título, jamás lo hubiese comprado pero si lo hice fue porque en la contraportada dice que fue finalista del Booker. Eso es ya otra cosa porque... ¡Estos títulos me matan!


El Cine según Hitchcock de François Truffaut. Conversaciones de un cineasta importante con otro indispensable y genio. Ya sabemos cuál es cuál. Un libro más para mi estantería de CINE.
El Héroe y sus máscaras de Luis Alberto de Cuenca. Me gusta mucho la poesía del escritor pero va a ser lo primero suyo que lea de ensayo. Verle  de contertulio era todo un lujo cuando salía en el Negro sobre Blanco de Dragó.


Dos chollos: Carta de Asturias de Hugh Thomas del rastro de Gijón y En las Orillas del Sar de Rosalía de Castro del rastro de Oviedo. Creo que el primero fueron cuatro euros y el segundo dos. (Lo digo con orgullo y satisfacción)

Magia para Lectores estaba poco menos que en el suelo a dos euros y leí una buena crítica en algún sitio hace un tiempo. Voy a ciegas pero hojeado por alto, no me da mala espina.
Los dos siguientes son del rastro de Oviedo. Los dos por un euro. Sólo quería el de Rosa Chacel, de la que me estoy haciendo poco a poco con su biblioteca, toda descatalogada pero fácil de rescatar on line de segunda mano. Terminé hace unos días Barrio de Maravillas pero no hablaré de él por el momento hasta haber leído Acrópolis y Ciencias Naturales, que son los otros dos que completan la trilogía.
Como estaba diciendo, lo encontré en una caja donde ponía que dos libros eran un euro y la verdad es que había cosas que estaban bien pero que ya tenía y entonces rebuscando, al fondo del cajón, apareció este de Ramón J Sénder. Otro clásico español.


Por último los regalos de mi cumpleaños: Tomos 7, 8 , 9 y 10 de Esther y su Mundo de Purita Campos. Soy fan de Esther desde que era pequeña y leía sus aventuras en Lily, un tebeo de la época para niñas. Siempre me identifiqué un poco con ella aunque su vida y la mía fuesen tan diferentes... Cuando Norma los rescató todos y los reunió en esta maravillosa colección empecé a comprarlos, pero los volúmenes salían demasiado rápido uno tras otro y no lograba ponerme al día con su adquisición. Ahora con este "empujón" ya me quedarán menos.¡Mucha ilusión al abrir el paquete!



Ilustración de cabecera de la ilustradora portuguesa Catarina Sobral (Source: Lecturimatges)
Fotos : Winnifred para su blog

LOS LIBROS QUE VINIERON DE LONDRES (II)

domingo, 18 de mayo de 2014

Segunda y última entrega de la compra de libros en Londres .
No hay nada que me guste más que ir de librerías y especialmente las de segunda mano. En las charities de Londres y Edimburgo he encontrado siempre muy buenos títulos a bajos precios y encima por una buena causa...


Me gusta mucho la poesía de Carol Ann Duffy. Este lo ví el primer día de compras en un Oxfam que está en la misma calle del hotel en el que siempre nos alojamos. Está sin leer, tiene tapa dura y encuadernación en tela. Precioso. Ya lo estoy leyendo, intercalándolo con una estupenda novela de la que ya hablaré.

Think on My Words de David Crystal. Mismo día y misma tienda y también a estrenar. Crystal, y sin que suene a pendantería, es mi lingüista favorito, es ameno y muy interesante. En esta obra estudia el lenguaje en las obras de Shakespeare.


Death on the Cherwell de Mavis Doriel Hay. Antes de salir de viaje ya iba pensando en comprarme algo de ella porque vi en la página de la British Library que estaban reeditando estos títulos de una autora que estuvo siglos descatalogada. El día que fui a la BL no lo compré pues me llevaba ya muchas cosas pero finalmente cayó en un Waterstone's.
Recientemente he leído una reseña en un blog inglés (¿Podría ser en I Prefer reading?) y la pone muy bien.

Death at the Opera de Gladis Mitchell. Lo compré en Southbank al igual que otros muchos. No hay ocasión que no vaya y que no me haga con unos cuantos (el que reseñé de Miss Potter lo conseguí allí hace años).
Muy nuevo y ya con ganas de leer algo de esta dama de la novela detectivesca. Todo un clásico.


The Fancy de Monica Dickens es una primera edición, muy bien protegida por plástico y una nota en el reverso con el año de publicación y su precio, evitando el deterioro que sufren cuando tantos curiosos lo abren para hojear.

The George's Wife y Milk and honey de Eliçabeth Jolley. Ya he leído dos de la australiana y es un lujo también encontrarse con ella de segunda mano pues casi toda su obra está descatalogada. Ya he hablado sobre esta escritora en el blog. Me encantaron tanto The Well como La Herencia de Miss Peabody (este en español lo compré en la tristemente desaparecida Librería Canuda de Barcelona)


Me apetece desde hace un tiempo a esta parte leer teatro inglés actual y por eso el día que fui al mercado de Portobello me llevé este de Barrie Keeffe.Me dejé llevar un poco por la intuición y otro poco por la pestaña del libro. Veremos qué pasa.

Estas cosas pasan por la emoción del momento. Compré una novela de Anuradha Roy creyendo que me llevaba lo último de Arundhaty Roy (The God of the Small things). Tampoco tiene que estar mal esta, lo único que sé es que en España la editorial Salamandra ya ha publicado una de sus novelas.
Ambos de un Oxfam.


Los dos de Penelope Lively son de Black Gull Books (Camdem Town). Me entusiasmó The Photograph y quiero seguir con esta magnífica escritora.


Caryl Phillips es esencial para mí. Su Cambridge fue todo un placer literario. Un manjar para gourmets de las buenas letras en lengua inglesa.
A Nella Larsen me la recomendó mi X que ya leyó hace tiempo Claroscuro, editada en España por Contraseña.


May we be forgiven de A.M. Homes, tan solo una libra y unos peniques en otro Oxfam. En esta ocasión uno de Marylebone, del mismo día en que conocí Daunt Books.

The Namesake de Jumpa Lahiri. Ya va siendo hora de que me estrene con la escritora y eso que hace tiempo que tengo The Interpreter of Maladies y que mi X además ha comprado recientemente La Hondonada (Ed Salamandra).


Me gustó mucho Westminster Abbey y cómo no podría ser de otra forma, Poet's Corner, donde le hice una reverencia a Charles Dickens. Allí me senté a descansar un rato y al mirar a mi derecha estaban las Brontë in memoriam. Ni hecho a posta. Al salir me compré este libro porque me perdí muchas cosas. Había tanto genio al que (ad)mirar ...


A Ruth Prawer Jhabvala también me la recomendaron mucho recientemente. Compré estos cuentos en Black Gull Books. Lo que sé de ella me resulta muy atractivo, entre todo ello que ganó un oscar al mejor guión adaptado (creo que por A Room with a View). No fue el único guión que adaptó esta escritora para películas del director británico James Ivory.

Hasta aquí todos los que me traje de Londres. Ahora a abuscarles sitio en casa...

LOS LIBROS QUE VINIERON DE LONDRES (I)

miércoles, 7 de mayo de 2014

Esta es la primera entrega de los libros que compré en mi pasada estancia en Londres durante las vacaciones de Semana santa. Como siempre, muchos de los que quería se quedaron allí pero, no obstante, estoy muy contenta con  mi compra y con mis hallazgos.
Estos dos los compré en Foyles en la segunda visita que hicimos a la librería esa semana. Uno de los días estaba tan cansada que aunque vi mucho, no me decanté por nada, teniendo también en cuenta que lo que me pueda comprar on line y que me sirven a casa ya no me lo traigo en avión.
The Woman Reader de Belinda Jack. Ensayo histórico sobre las mujeres y la lectura. Lo hojeé y tiene una pinta muy interesante.
Moving the Centre de Ngugi wa Tiongh'o. De este autor africano tengo novela pero este ensayo me apetecía mucho, además me interesa la teoría literaria post colonial.
Mr. Stink de David Williams está ilustrado por Quentin Bell y tenía ganas de leerlo desde que hace dos años vi que uno de los cómicos de Little Britain la había adaptado al teatro y la estaba protagonizando con gran éxito. Está impecable y lo compré en una de las tiendas de libros second hand de Charing Cross.
Ghana Must Go de Taiye Selasi. Tapa dura con sobrecubierta para un libro que promete, o al menos eso me pareció cuando lo vi publicado aquí en España por Salamandra. Excelente estado y comprado también en Charing Cross.
Estos dos son de Daunt Books, en Marylebone High Street. Es una librería de viajes preciosa que descubrimos de camino a la Wallace Collection. Toda en madera, con unos ventanales que dejan pasar una luz infinita. Me perdí en ella haciendo fotos y mirando sus tres plantas. 
Al igual que hacen otras buenas librerías de viajes aquí en nuestro país, Daunt Books pone secciones de cada país en las que mezcla guías de viaje, mapas y la literatura correspondiente a cada lugar. 
Tenía también de segunda mano pero muy poca literatura y sí mucho de geografía, turismo, etc.
Estos dos son nuevos:
Quiet London es una guía de los lugares más tranquilos de Londres, desde librerías hasta jardines pasando por iglesias, restaurantes y tea shops entre otros muchos lugares donde el bullicio brilla por su ausencia. Un libro precioso de forma y de contenido. Además tuve ocasión de poner en práctica alguna de sus sugerencias.
Bring in the Maniototo de Janet Frame. De la neozelandesa ya leí esta otra novela que me gustó mucho y como no es nada fácil conseguir sus libros, pues no dudé un segundo en hacerme con él.
There But For The de Ali Smith es uno de mis valores seguros. De la autora escocesa ya he leído varios e incluso tuve la oportunidad de que me firmase uno y de hablar un poquito con ella en la Feria Internacional del Libro de Edimburgo. Esta novela era precisamente la que acababa de salir publicada en aquel momento, pero entonces  opté por cuentos en tapa blanda ya que éste sélo lo había en tapa dura y ya llevaba una carga considerable. Ahora ya es mío. Comprado en un Oxfam de Notting Hill.
The Famished Road de Ben Okri. Me estreno con este escritor de origen nigeriano pero afincado en Inglaterra hace un tiempo. Me lo llevan recomendando insistentemente y como estaba muy barato en una second hand de Portobello... a la bolsa.

CONTINUARÁ...

MUCHAS COMPRAS Y UN REGALO

lunes, 17 de marzo de 2014

Aquí aparecen los últimos que he comprado. El de Hitch lo compré en Gijón. Lo tuve hace tiempo también en edición de Círculo pero lo presté y nunca me lo llegaron a devolver (uno de tantos...).
El de Zadie Smith iba a comprarlo en inglés pero lo encontré de segunda bastante bien de precio en español y decidí agenciarlo para que X pueda leerlo también.
De izquierda a derecha:
La mensajera de Cristal de Pham Thi Hoài. Esto fue un chollo de Moyano: había un cartel de 2x1 Euro y me llevé uno de Dickson Carr que ya os he enseñado y este de esta autora vietnamita. No la conozco pero me fío de lo que que Lumen selccionaba en su día  para la colección Lumen Femenino. A ver qué pasa.
The Tattered Cloak and other novels de Nina Berberova. También de Moyano. Curiosamente el día anterior estuve a punto de coger algo de ella en La Central de Callao pero en español, publicado por Circe. Este era también un chollo y para leer una traducción al español pues para eso me leo una traducción al inglés, ya que no tengo acceso al original...
Aquí se puede leer una reseña de sus cuentos  de Nuria de Bugs eat Boks.
El pozo de la Soledad de Raddcyffe Hall. Lo vi en la libería Berkana (también de mi último viaje a Madrid en enero) y me llamó la atención. Esta novela dio lugar  al juicio más famoso por obscenidad de la historia legal inglesa. Se publicó en 1928 y se convirtió en todo un éxito a pesar de estar prohibida. Prometedor descubrimiento, lo intuyo.
No suelo reseñar pero soy lectora desde la adolescencia de teatro y también espectadora tanto de teatro clásico como de teatro de vanguardia. 
La Pasión de Israel de Nelly Sachs. No la conocía pero vi que era de una premio Nobel y no dudé ni un  segundo en comprarlo.
Así va el mundo de W. Congreve. Adoro el teatro tanto de Congreve como de Sheridan y en Dublín me fue imposible encontrar nada. Este lo adquirí en Libros Con Tarima (Madrid. Barrio de las Letras).
Todo lo que sé de Novela Negra. Ya he hablado del gran provecho que le saqué a la lectura de este ensayo de PD James. En su momento lo saqué de la biblioteca pública pero el otro día lo vi en un escaparate de una papelería  a tan solo 5 euros y entré a comprarlo pues me apetece volver a leerlo.
Un Dulce en Londres y Un Dulce en Nueva York (Ed. Lumwerg). Uno comprado en Gijón y otro en Oviedo en librerías que suelo frecuentar. Me muero por la repostería inglesa y desconozco la neoyorquina, así que era un buen motivo para llevarme ambos. Aún no me he estrenado con sus exquisitas recetas.
Eating for England. Nigel Slater. Este lo cogí gratis en el hotel donde pasé unas vacaciones el pasado verano. Ya os conté aquí.
Una biografía de Anne Sexton publicada en Circe. Segunda mano y estado impecable. La leeré a la vez que su obra poética. Ya he leído algo de ella pero como también ahora tengo la obra completa, pues haré lecturas paralelas.
Les premières Histoires du Petit Nicolas (Je les adore!!!). Regalo de los Reyes Magos.
Collected Prose de Elizabeth Bishop. Un día encontré un volumen similar pero en español en una librería de viejo pero desgraciadamente estaba reservado. Desde entonces no paré de buscar en segunda mano hasta encontrar este usado que llegó de UK por correo.
La Edad de la Inocencia de Edtith Warthon. Por tan solo un euro una edición a estrenar (como los pisos :)) de Círculo de Lectores. En español para que también la pueda leer X.
Un armario lleno de sombra de Antonio Gamoneda. Del poeta asturiano afincado en León ya he leído una pequeña muestra de su obra. Estas son unas breves memorias publicadas por Galaxia Gutenberg y que adquirí en un mercadillo solidario en mi pueblo.
Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador de Margo Glantz. Ya comenté en este blog la intención de leer más literatura mejicana pues lo que estoy descubriendo poco a poco me está encantando. A esta autora me la recomendó LMQ del blog Mango Street. En él podéis leer, cómo no, uno de sus cuentos. El libro lo regalaban (había muchos de Anagrama para escoger) en una librería de Gijón por una compra superior a 20 euros. Aquel día me llevaba poco más de esa cantidad en libro infantil para regalo) .
A.M.D.G. de Ramón Pérez de Ayala. Rastro de Oviedo de los domingos: uno de los puestos de libros más caros tiene ese día una selección en la que abunda literatura en asturiano y de autores asturianos que escribieron en castellano a mitad de precio. Esta novela actualmente solo se puede conseguir en librerías de viejo. En su día también fue muy polémica pues se la acusó de panfleto antijesuítico por la crítica que ejercía a la educación religiosa. Edición de Andrés Amorós en Cátedra y  a cuatro euros. Genial.
Eso es todo por ahora...