Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Leñero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Leñero. Mostrar todas las entradas

THE REMAINS OF THE YEAR ( 1ª Parte)

domingo, 10 de enero de 2016


Aquí estoy con la tradicional entrada de principios de año. En esta sección titulada "los restos del año" , título que pongo en inglés como homenaje a Ishiguro, os cuento cosas acerca de las lecturas del año que ya terminó  y de las que debería haber escrito en su momento pero por causas diversas quedaron sin su espacio justo y merecido.
Empiezo por las  tres lecturas que me llevé en mis vacaciones de verano :

La Hija del Tiempo de Josephine Tey. Disfruté muchísimo con esta novela negra tan peculiar de esta escritora escocesa. Si además de la novel a de calidad, sea negra o no, te gusta la historia, este es tu libro.Salía en las colecciones del país del año 2014 y yo la compré en segunda mano por tan solo un euro.
De la misma autora , la editorial Hoja de Lata ha sacado otro título que estoy deseando leer. 

El Amor que me Juraste de Silvia Molina. Excelente escritora mejicana de la que ya había leído La Mañana Debe Seguir Gris , casualmente en vacaciones de verano. No os fiéis del título , no es una novela rosa o romántica (como ahora las llaman), es una historia de desamor escrita por una de las más reputadas escritoras de aquel país y de la que por desgracia es casi imposible encontrar nada suyo por aquí.


Used and Rare . Qué decir del único non fiction que me llevé a mi paraíso. Disfruté todo y más con la historia de los Goldstone, una pareja americana bibliófila que se dedican a recorrer todas las librerías anticuarias de su zona y nos cuentan todas las vivencias  de este mundo de papel. Genial, ameno, no puedes parar. Muy recomendable. Yo lo encontré de segunda mano, no lo conocía de nada y ahora no dejo de recomendarlo. Pena que no haya traducción al español.



Más Gente Así de Vicente Leñero. En este post os conté cómo había descubierto a este más que consagrado y  polifacético autor mejicano. Dramaturgo, guionista de cine, novelista, ensayista... desde que leí esta colección de cuentos no he parado de buscar cosas suyas y lo último que he comprado han sido una obra de teatro y otro libro de ensayo  que pienso leer en cuanto acabe con lo que estoy ahora (y tengo para rato pues estoy en la ardua empresa de leer Little Dorrit en inglés).Para mí este ha sido mi libro del año. Mi lectura predilecta, vamos


Setecientos Millones de Rinocerontes de Manuel Vilas. Tengo la buena costumbre de escuchar la radio mientras hago las tan tediosas tareas de casa y así fue como conocí a Manu Vilas. Lo recomendaba encarecidamente Juanjo Millás en un programa leyó uno de sus poemas y me dije que su estilo poético era lo mío: muy pop. A continuación mencionó con gran entusiasmo esta colección de cuentos que estaba a punto de salir y me quedó grabado el título creo que por lo original. Pues hete aquí, que dirían los clásicos , que el tal escritor venía a la Semana Negra  de Gijón y allí estuve yo para escucharle, comprar su libro y que me lo firmase. La pena fue que unos individuos decidieron que en el momento de la amena charla que el escritor mantenía con nosotros, su audiencia , decidiesen manifestarse a favor o en contra de no sé que y no nos dejasen acabar el tiempo que para esa intervención le había sido asignado. Una pena, él manifestó sentirlo mucho también.
El libro lo leí en un par de días. Se lo dejé inmediatamente a una amiga y pocas semanas después  que me dijo "para qué preguntas, CLARO que me gustó"

Continuará...

ADQUISICIONES Y REGALOS II

lunes, 12 de octubre de 2015

Lo que más me gusta de los libros de viejo o de segunda mano es encontrar algunos que ni siquiera estaba buscando pero que el  simple hecho de tropezar con ellos por casualidad hace que te sientas feliz por un instante. Esa felicidad aumenta cuando el libro está en perfecto estado y tiene un precio de ganga. ¿Un ejemplo? Este This Side of Paradise + Flappers and Philosophers que me encontré en verano en el Rastro. 
Love, etc de Julian Barnes y New York de Djuna Barnes son también de segunda mano. De Julian Barnes tengo varios en mi biblioteca pero leídos hasta el momento están The Sense of an Ending (terrific!!), Antes de Conocerte (Ed. Anagrama) y además leí en su día El Perfeccionista en la Cocina que había sido un préstamo de la biblioteca pública.
De Djuna Barnes tengo El Bosque de la Noche aún sin leer. Este que muestro aquí es ensayo .
Más del reconocido autor mejicano que para mí es mi mejor descubrimiento de los últimos tiempos: Vicente Leñero. AQUÍ, en este post del verano de 2014,  mostraba el libro de cuentos que me había comprado en la Semana Negra  (2014): Más gente Así. Me lo había recomendado F., el escrtior mejicano que lleva cada verano el stand de Alfaguara, Planeta, Seix Barral, etc. de Méjico.
Este año, antes de volver por la semana, leí todos y cada uno de los cuentos de ese volumen y me fascinaron tanto que me compré más Leñero: Los Periodistas y Estudio Q.
Me encontré con muchos más porque desgraciadamente el escritor murió el pasado mes de Diciembre y con ese motivo en su país se estaba reeditando todo su trabajo.
El Evangelio de Lucas Gavilán  lo encontré de segunda mano por internet.
Un Monstruo de mil Cabezas de Laura Santullo , editado en Planeta México es también una recomendación de F. que me traje de Gijón. Novela negra, claro está.
La Hija del Tiempo de Josephine Tey la compré en el rastro a un euro y es una de las lecturas con las que más he disfrutado este verano. Esta edición es la de El País y la autora me la había descubierto PD James también (¿dónde? en su clarificador y enriquecedor ensayo Todo lo que sé de Novela Negra que ya he citado miles de veces por aquí). Pienso seguir leyéndola, (also terrific!!)
Y bueno, ha habido algunas comprillas más de las que no tengo foto así que  las enseñaré en un post que haga sobre lo que leí este pasado verano (ahora ya bien entrado el otoño).